nuevos mundos

un espacio para compartir lo que me inspira

10.13.2005

productos bio

Para quienes no los conocen, los "productos de la agricultura biológica" que se venden en el primer mundo respetan el medioambiente en su proceso de producción, para contribuir a una alimentación sana.

Por ejemplo, la leche bio viene de vacas que tienen mayor libertad que todas las que se sirvieron para el 18, pastan en lugares mantenidos de manera orgánica y toman agua de calidad controlada. Las vacas tienen una dieta variada y natural, que incluye forrage fresco, cereales, etc... Y encima, la botella es enteramente reciclable.

Hay "bio" huevos, carnes, todos los lácteos (excepto los quesos que DEBEN ser asquerosos), verduras, frutas,vinos y todos sus derivados. Todo esto por la módica suma de justamente el doble de lo que cuesta el producto no-bio.

El Estado francés está promoviendo el uso de estos productos en los comedores de los colegios públicos, entregando subsidios que favorezcan su introducción, pese a que cuestan el doble de lo que cuesta un producto no-bio.

Cuando le comenté esto con tono de desaprobación a Roberto, él me dio el argumento de que "si el mercado lo pide y lo paga", está OK o qué se le va a hacer. Lo que no me cuadra es que este estado promueve supuestamente la "libertad, igualdad y fraternidad" de los pueblos, sin embargo está preocupado de la calidad del agua que toman las vacas, siendo que en el mundo hay gente que toma agua que ni siquiera es potable!

Pienso que esta gente está preocupada de sí misma, como todo el mundo. Lo que me sorprende es que se parece mucho al histórico
discurso gringo que comenzó con "libertad de religión" cuando en realidad esta era para unos pocos calvinistas, y que en el último siglo se ha traducido en el "regalo" de la democracia y la libertad impuesta a toda costa a quienes les parezcan relevantes para sus propios intereses. La libertad, igualdad y fraternidad francesa es para los franceses, no se hagan ilusiones.

6 Comments:

At 14:15, Anonymous Anonymous said...

El que pone la plata pide la música....
Por qué a los franceses les va a importar que los ingleses coman carne infectada? O que los chilenos tomemos agua que nos da hepatitis. El único país de nuestro nivel de ingresos donde la hepatitis es endémica? Si queremos vegetales regados con agua limpia, tenemos que pagarla. Asi de simple...
LEE

 
At 18:24, Blogger Francisca Escobar said...

of course, everything must be paid for... hasta que se mueran de hambre los niños famélicos! Estamos mejor que Malawi (para suerte nuestra) pero agua purificada para las vacas?? Give me a break...

A propósito, update sobre los pollos que corren por los campos. En Francia están encerrados hace algún tiempo para prevenir que se agarren la gripe aviar, están estudiando medidas similares en otros paises europeos. Por lo menos ahora los pollos caros serán también blandos (tiempo limitado, of course). Será que hay que volverse vegetariano?

Para más sobre la locura de los pollos, visiten el blog de mi amiga Ana María (en los links).

 
At 01:04, Blogger Ana María Hurtado said...

Es lo que no me cuadra de la "conciencia" primermundista. Les aparece más frecuentemente el cargo de conciencia hacia pollos, vacas y chanchos degradados que hacia sus propios semejantes. Está bien, es más buena onda comerse un pollo que trotó por el pasto y vio la luz, pero primero paguen lo que les sobra para ayudar a los que no tienen. Prefiero el majadero "done su vuelto" de los supermercados chilenos... aunque pensándolo bien es mucho más preferible ir a la feria y pagarle lo que se merece al que crió las gallinas y sembró las papas que a todos los que se enriquecen en la "cadena de producción". ¿O cadena de explotación?

 
At 01:54, Blogger Francisca Escobar said...

uy pero es que la caridad en el primer mundo es tema tabú! Aquí los homeless venden un panfleto para ganarse las monedas. Actualmente se vende uno que lleva gran titular de portada "El Gran Frío"... a ver si despierta la conciencia de los que compran pollos "libres"!

 
At 23:18, Anonymous Anonymous said...

Beno, qué decir?? Lo que más rescato de este articulo es que lo de la preocupaccion hypotetica de que nosostros(sic) los franceses nos preocupemos del aga que beben la vaquitas, itas,itas!!!
No creo que sea eso!!! El cuento es que si así ellas produciran leche bio y carne bio para nuestra salud. Y concientemente he dicho NUESTRA, porque francamente (franchement) a quién le importa la salud de nuestros vecinos europeos,latinos o africanos????

 
At 23:44, Anonymous Anonymous said...

Bueno, ese es justamente el punto... parece que a nadie!

Qué bueno verte por aquí... :D

 

Post a Comment

<< Home