un párele

1. Tan lejos, tan cerca: estoy a una veintena de kilómetros de las "zonas calientes" sin embargo mi único contacto es vía TV y prensa. Estoy a la misma distancia de los disturbios que de Chile. Imagínense las autoridades...
2. La distancia no sólo es física. Esta gente no tiene la más remota idea de lo que está pasando, porqué esta pasando ni cómo resolverlo. Hoy leía que hay zonas de las banlieu en que la policía simplemente no ingresa porque es peligroso. Sin embargo, los títulares de las principales revistas semanales todos se preguntan porqué están incendiando autos? Y se responden una sarta de vaguedades inútiles sobre las que se lleva años trabajando sin resultados... no será hora de mirarse todos y descubrir una nueva forma de acercamiento y comprensión del otro? Cómo pretenden resolver un problema que no conocen!?
3. Será muy idealista u optimista de mi parte soñar con la posibilidad de que esta crisis sea el comienzo del fin de darnos vueltas y mirarnos el ombligo y no hacer nada por modificar o perfeccionar o desechar un sistema que EVIDENTEMENTE no está siendo lo eficiente y resolutivo y favorable que necesitamos?
Me van a perdonar mis amigos que creen que hay que tomar conciencia... francamente basta con el absurdo. Ya tenemos suficiente conciencia y estamos de acuerdo en el diagnóstico. Hasta cuándo nos damos vueltas con el eufemismo de la conciencia? Manos a la obra. ¡¿QUE CRESTA HAY QUE HACER PARA HACER ALGO AL RESPECTO!?
Lean de Augusto Góngora en su blog el post "Las batallas del lenguaje" sobre la supuesta 'crisis de los suburbios', esta buena.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home