Herramientas de combate

La tesis detrás de la frase "la sociologie est un sport de combat", del sociólogo francés Pierre Bourdieu, es que la sociología no es sólo un trabajo científico (él era profesor universitario, a la antigua, de esos que se dedican a enseñar y escribir), sino también un trabajo político: la sociología como un "instrumento de emancipación", un estudio sobre el funcionamiento de la sociedad para lograr cambiarla. Qué refrescante encontrarse con este señor, ya bien entrado en años, completamente comprometido con el combate a todo lo predeterminado. No sólo quebró mi prejuicio sobre la sociología; me entusiasmó con la idea de cambiar aunque sea en un grado mínimo todo aquello que detesto del mundo que me rodea.
Este largo documental (146 minutos) del controvertido Pierre Carles, le da el tiempo que los medios de comunicación masivos le negaron a Bourdieu para explicar su visión crítica del mundo actual y su lealtad absoluta con esta sociología, pasando por diversos temas (el machismo, el neoliberalismo, la inmigración, etc). Es una especie de introducción al pensamiento de Bourdieu, un seguimiento de tres años a sus conferencias, cursos en el Collège de France, entrevistas y viajes.
En una reunión notable que ocupa el final de la película, Bourdieu se encuentra en un acalorado debate ante un grupo de jóvenes de origen argelino. Los jóvenes, hiper críticos y descreídos frente a una sociología que ellos ven como instrumento de dominación de la sociedad, opinan que los intelectuales son teóricos y poco realistas y que no ofrecen herramientas para resolver las problemáticas de la sociedad. Bourdieu, bastante molesto, hace una defensa lúcida de la sociología "de combate". Les recomienda el libro La doble ausencia. De las ilusiones del emigrado a los sufrimientos de inmigrado del sociólogo argelino Adbelmalek Sayad, y les dice: "este libro es de ustedes, es su historia, sus experiencias. Es una caja de herramientas para que ustedes se empoderen. Si ustedes se privan de este libro bajo el pretexto de que ha sido escrito por un universitario, se privan de un instrumento que les permitirá comprender su propia situación y sentirse un poco menos aplastados por ella." Yo ya lo compré, junto con La miseria del mundo, el libro más comentado de Bourdieu. Ya escribiré sobre aquello. Lo que me hace más feliz es que desde ahora podré reinvindicar la sociología y darle dos patadas en la raja a todos los profesionales comprometidos con la evaluación de detergentes, margarinas y marcas de ropa.
Más sobre "La sociologie est un sport de combat" aquí. Vean la sinópsis.
Más sobre Pierre Bourdieu http://www.homme-moderne.org/societe/socio/bourdieu/index.html
Al final de esta larga lista de entrevistas a Bourdieu en francés hay una en español y otra en inglés
La foto es de HyperBordieu, http://www.iwp.uni-linz.ac.at/lxe/sektktf/bb/HyperBourdieu.html, donde podrán encontrar otras imágenes y sobretodo su bibliografía completa.
1 Comments:
Creo que el comentario que hacer acerca de la película me parece muy motivador para aquellos que intentamos inmiscuirnos en el mundo de las ciencias sociales.
Yo también he tenido la oportunidad de ver el film y me ha producido una sensación similar a la tuya.
Hasta pronto
Saludos
Post a Comment
<< Home