nuevos mundos

un espacio para compartir lo que me inspira

6.21.2006

la pesadilla de darwin

Me disculparán la ausencia (yo también los echo de menos), pero con la pronta partida ando media loca. Igual he acumulado tema pa' rato, asi es que ahora me pongo las pilas y les cuento novedades.

El primer tema es África, qué sabemos de Africa? Yo me declaro ignorante. Acá he sentido Africa más presente que desde Chile, sin duda. De partida porque en el colegio público de mis hijos hay varios niños africanos y no les digo los trajes de las mamás... ENVIDIA! Los colores, las formas, los paños atados en la cabeza... BELLO.

Dejando atrás la nota frívola y yendo al fondo del asunto que les quiero contar, vi un documental que acá ha tenido bastante éxito, "La pesadilla de Darwin". Muy heavy. Situada en el lago Victoria, donde nace el río Nilo. Por una parte, las empresas pesqueras que exportan pescado a Europa como malos de la cabeza (500 mil toneladas diarias? algo así era la cifra). Fábricas impecables, con estándares de calidad de nivel mundial.

Por otra parte, una banda de niños de la calle, muchos huérfanos del SIDA, y cantidad de gente simplemente intentando sobrevivir. Recogiendo los desechos de las fábricas (esqueletos de pescado con cabeza y cola) amontonados en las calles de tierra para llevarlos a casa y comerlos. Los niños peléandose por un plato de arroz cocido al borde del lago. Algunos se quedan sin comer y lloran. La pobreza de una magnitud dificil de imaginar, sobrecogedora.

La pregunta genial dirigida al dueño de una de éstas empresas: cuánta gente podría comer con esa cantidad de pescado? La respuesta: un silencio tenso... "mmmm, no lo sé, nunca he hecho el cálculo".

Los aviones que pasan constantemente sobre el lago, vienen de Europa y vienen vacíos, según dice la creencia popular. Aunque según descubrimos, gracias a la confesión un poco ebria de un piloto ruso que lleva años en el negocio, muchas veces han "aprovechado el viaje" para transportar armas destinadas a alguna de las incontables guerras del continente (tarea bastante más lucrativa que transportar pescado, me imagino yo...). Y una declaración poética y cargada de emoción y culpa por el drama del que sabe que es cómplice: llevamos pescado para que los niños europeos tengan una buena cena de navidad y a cambio los niños de África reciben armas del viejito pascuero.

Y la frase para el bronce: "África le da vida a Europa". Y tendríamos que agregar: mientras muere en el intento.

Las fotos (que nuevamente no logro subir) son del sitio oficial de la película: http://www.darwinsnightmare.com/

3 Comments:

At 12:08, Blogger Tu conciencia said...

Sólo puedo decir, que me dolió la guata.. que me sigue doliendo. Y que espero nos duele a todos hasta que hagamos algo al respecto.

Nos vemos más que pronto, primi.

Muac

 
At 07:06, Blogger gatagaes said...

uuufff
terrorífico, se me paran los pelos y me dan ganas de llorar...
y yo alego!!
de qué!?!?!?!
fuck...y no hago nada

 
At 09:01, Blogger Francisca Escobar said...

bueno, fueron las mismas reacciones que tuve yo... el dolor de guata y fuck yo no hago nada

vamos a hacer algo, si?

besos

 

Post a Comment

<< Home