nuevos mundos

un espacio para compartir lo que me inspira

6.24.2006

marie antoinette

Al fin vi Marie Antoinette. Me demoré en llegar al cine, casi la sacan de cartelera!

Había leído varias críticas, la mayoría favorables. Los lateros que la encontraron mala dicen que es muy "light", que le falta historia, contexto... Pero yo encuentro que es justamente eso lo que permite acercarse a la intimidad de la vida misma, la cotidianeidad llena de protocolo, plumas y pastelería.
Para los que han estado en Versailles, es un gusto ver el castillo habitado, vuelto a la vida y SIN TURISTAS!!! La música buenísima, gran parte moderna, grupos como The Clash, The Cure, etc, que acompañan perfectamente.

Esta es una versión super moderna de la vida de una mujer que vive rodeada de oro y diamantes, pero que debe obedecer los mandatos de su clase y de su tiempo. No voy a decir que es una "pobre mujer", pero es algo así como "poor rich girl", lo cual muchos críticos dicen la identifica plenamente con la directora, Sofía Coppola. O sea, las mujeres ricas también pasan penas y la tienen dificil.

Quizá es cierto que para Coppola era muy pronto para hacer una película de época, pero por otra parte es un alivio ver una película de época que no tenga intención pedagógica. No pretendan aprender historia pura y dura, sino acercarse a lo bello, lo feliz y también a lo complejo y triste de la vida de una mujer con la que aún hoy, sin castillos ni diamantes de por medio, podemos identificarnos.

La foto, cortesía de http://www.themoviebox.net/trailers/.

6.22.2006

Lo que no extrañaré de Paris (2)

Uy este es pesao, pero es que hoy fue musho. Iba en un bus bastante lleno, tipo 13.30 horas, con hambre, cuando se me sienta al lado un tipo con el olor a ala más fuerte que he sentido en mi vida.

No me malinterpreten, yo no soy especialmente escrupulosa con los olores, no fui de las que sintió náuseas hasta con el shampoo durante el embarazo, incluso he disfrutado en no pocas ocasiones con las fragancias ajenas. Pero es que este tipo era insólito! O sea, era una hediondez ácida, dura, que llenaba todos los espacios, invasora. A los pocos minutos me sentí francamente MAL, onda casi arcadas. Obvio que tuve que pararme para acercarme a una ventana, para respirar aire fresco.

Bueno, para los que han estado en París, y en otros países de Europa, sabrán que este es un problema con el que uno se encuentra con cierta frecuencia, que empeora en verano y que se extiende entre personas de los más diversos orígenes.

La única explicación que logro encontrar para este personaje en particular es que haya perdido su sentido del olfato y no cacha cómo anda por la vida, porque yo creo que ni él se podría aguantar. Yo sé que uno puede tener problemas en ese ámbito, pero igual hay cosas que uno puede hacer para por lo menos disminuir la intensidad del problema!

la foto es de http://www.themodernist.com/terminal1/citizenkiki.html

Amsterdam

Esto hace tiempo que quería compartirlo. Son los extractos más graciosos de las páginas denominadas "Policía y seguridad" en una guía de visita que se regala en los hoteles y hostales de Amsterdam. Es impresionante. Cáchense esto, traducido por mi, pero TEXTUAL.

La policía del DISTRITO ROJO le da la bienvenida.

  1. Tomar demasiado alcohol a veces provoca un comportamiento irresponsable e infantil. Desvestirse en público, tirarse a los canales, etc, etc. Por favor no haga el ridículo.

Subtítulo: Urinar en público. Texto: hábito inmundo, siempre cometido por hombres. [...]

Subtítulo: Prostitución. Texto: Si visita a una de las mujeres, nos gustaría recordarle que no siempre son mujeres. [ ...] Si tiene algún problema con una niña o un proxeneta, no dude en preguntar a un/a policía, sabemos porqué está aquí y ya no puede sorprendernos.

Cuando se sienta mal después de fumar o comer space cake, tome mucha agua con azúcar, algo dulce lo pondrá bien.

Diviértase, pero actúe de manera NORMAL.

La foto es original, la tomé por la ventana de la pieza del hostal en el que me quedé con mi hermana Cami cuando fuimos juntas en enero. Estábamos al borde del barrio rojo. Altamente recomendable lugar para alojar, a propósito: St.Christopher's at the Winston.

6.21.2006

la pesadilla de darwin

Me disculparán la ausencia (yo también los echo de menos), pero con la pronta partida ando media loca. Igual he acumulado tema pa' rato, asi es que ahora me pongo las pilas y les cuento novedades.

El primer tema es África, qué sabemos de Africa? Yo me declaro ignorante. Acá he sentido Africa más presente que desde Chile, sin duda. De partida porque en el colegio público de mis hijos hay varios niños africanos y no les digo los trajes de las mamás... ENVIDIA! Los colores, las formas, los paños atados en la cabeza... BELLO.

Dejando atrás la nota frívola y yendo al fondo del asunto que les quiero contar, vi un documental que acá ha tenido bastante éxito, "La pesadilla de Darwin". Muy heavy. Situada en el lago Victoria, donde nace el río Nilo. Por una parte, las empresas pesqueras que exportan pescado a Europa como malos de la cabeza (500 mil toneladas diarias? algo así era la cifra). Fábricas impecables, con estándares de calidad de nivel mundial.

Por otra parte, una banda de niños de la calle, muchos huérfanos del SIDA, y cantidad de gente simplemente intentando sobrevivir. Recogiendo los desechos de las fábricas (esqueletos de pescado con cabeza y cola) amontonados en las calles de tierra para llevarlos a casa y comerlos. Los niños peléandose por un plato de arroz cocido al borde del lago. Algunos se quedan sin comer y lloran. La pobreza de una magnitud dificil de imaginar, sobrecogedora.

La pregunta genial dirigida al dueño de una de éstas empresas: cuánta gente podría comer con esa cantidad de pescado? La respuesta: un silencio tenso... "mmmm, no lo sé, nunca he hecho el cálculo".

Los aviones que pasan constantemente sobre el lago, vienen de Europa y vienen vacíos, según dice la creencia popular. Aunque según descubrimos, gracias a la confesión un poco ebria de un piloto ruso que lleva años en el negocio, muchas veces han "aprovechado el viaje" para transportar armas destinadas a alguna de las incontables guerras del continente (tarea bastante más lucrativa que transportar pescado, me imagino yo...). Y una declaración poética y cargada de emoción y culpa por el drama del que sabe que es cómplice: llevamos pescado para que los niños europeos tengan una buena cena de navidad y a cambio los niños de África reciben armas del viejito pascuero.

Y la frase para el bronce: "África le da vida a Europa". Y tendríamos que agregar: mientras muere en el intento.

Las fotos (que nuevamente no logro subir) son del sitio oficial de la película: http://www.darwinsnightmare.com/

6.13.2006

ay! qué francesa!

Hoydía después de la pega pasé por los comercios de mi barrio para hacer unas compras. Primero, a la farmacia, a comprar mi elegantísimo desodorante Vichy (no se crean que es por elegancia... tengo problemas con ese tema :S).

Luego a Nicolas (pronunciar Nicolá, s'il vous plait) una de varias tiendas de vinos del sector. En Chile diría botillería, y aunque acá es algo así, tiene la elegancia correspondiente a una "boutique" francesa y además venden mayoritariamente... vinos, mayoritariamente... franceses.

Luego, la infaltable boulangerie donde compré las 2 baguettes y media más deliciosas de Paris, pues suponía que hoy vendrían unos amigos de Roberto a ver el partido de Brasil-Croacia. No vinieron, pero ya que mañana no hay colegio (ya les he explicado lo de los miércoles) estamos viendo el partido con los niños mientras escribo.

Me dio mucha pena ver que mi fromager (el sr. de los quesos) estaba cerrado. Nunca son tan buenos los quesos comprados en el supermercado, y no me quedaría alternativa.

Asi es que hacia allá me dirigí. Saqué un paquetito de salmón ahumado (chileno, el más barato) para el sandwich del almuerzo que no me había comido. Compré unas uvas tb. chilenas! Una cerve para compartir con mi maridito, unos yogurt para los niños, un jugo de naranja para el desayuno, unos mini tomates para el picnic de mañana y un helado de piña para el calor insoportable. Escogí varios quesos, pensando siempre en nuestras visitas. Un queso duro y seco (Comte), un queso de cabra (Crottin), un queso tipo Camembert (Coulommiers, menos fuerte y más grande) y un queso blando, onda queso crema, pero aromatizado con ajo y finas hierbas... mmmmm. Mi capacidad de hacer distinciones con respecto del queso ha aumentado increíblemente durante mi estadía en este país, donde los hay tan variados. Mmmmm. De hecho cuando termine de escribir esto iré a preparar un platito para que piquemos con el partido!

Y cuando estaba en la caja, miré los productos que esperaban pasar por el lector de barras, miré las bolsas que llevaba en la mano, tuve un brevísimo flashback de mi vida en Chile y pensé... ay! qué francesa!

6.11.2006

y ahora el calor

Como leí en algún blog amigo en estos días, parece ser que uno nunca está contento con lo que tiene... yo que pedía veranito a gritos, ahora ando cagá de calor y pidiendo perdón... en mi defensa debo decir que el clima en esta ciudad es muy extremo. Pleno mayo y hacían 14 grados, a la semana siguiente hacen 30??? No será musho? Uno no alcanza a aclimatarse!!! En fin, pronto estaré de regreso en el clemente invierno shilensis, ojalá con harta lluvia para no ahogarnos demasiado. A los niños les estoy haciendo un tratamiento para subirles las defensas antes de llegar, 5 gotitas de Propóleo diarias, qué patuda, acabo de empezar hoy. Pero bueno, esa es la idea. Antonio me dijo "porqué mamá? por los virus y eso... en Santiago?" Cachando todo el pergenio.

Bueno, saludos a todos los que andan de fin de semana largo. Acá nada... Mañana a laburar. Y Andrés enfermo (yet again) pero ahora no sabemos qué tiene, sólo fiebre... preocupante! :(

Esta semana no pude ir al cine ni museo :( pero sí fui de shopping! Me compré algunas cosas lindas para show-off cuando llegue :D para que se note que estuve en Paris digo yo!!!

Hasta pronto!

6.07.2006

Lo que extrañaré de Paris (3)

EL SISTEMA DE TRANSPORTE PUBLICOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Qué bacán es. No le encuentro falla. Es insólito. Tengo fotitos, que estoy imposibilitada de subir en estos momentos... pero por ahora pueden visitar el sitio top-top-top (en francés, sorry, aunque hay una parte para "international passengers") www.ratp.fr.

Es con esto que soñamos en Chile!!!!

6.06.2006

soldados y miedo

Recuerdo el shock que tuve un día al salir de un Esso Market en 1992, recién llegada a Chile, y encontrarme de frente con un paco ametralladora en mano paseándose como Pedro por su casa. En buena hora, las cosas en Chile han cambiado un poco, y hace bastante tiempo que no soy testigo de una escena como esa. No sé si una situación asi puede ser para alguien una ocurrencia normal, o incluso quizá un poco invisible... como que por costumbre uno no repare en el hecho?

Lo recordé a propósito de un momento similar y bastante más chocante que viví hoy. Quizá no debería haberme sorprendido tanto, pues acá los milicos con ametralladora en mano no son tan escasos. Un paseo por las pirámides del Louvre cualquier día de la semana revela una banda de tres o cuatro soldados con ametralladoras paseándose tranquilamente, como que no hubiera nada más normal en la vida. Nadie parece inquietarse, lo cual da aun más miedo. Yo los miro fijamente con cara de odio y me hago preguntas a media voz del estilo "qué mierda es eso y qué se creen estos imbéciles armados paseándose", etc.

Hace un par de semanas, comiendo un sandwich con mi cuñado en la Cour Carré, un día con llovizna y por lo tanto muy poca gente, vimos a un grupo de estos, jugueteando a apuntarse con las fucking ametralladoras, cagados de la risa. Dije en voz alta "stupid fucks, that's really funny". A lo cual mi cuñado respondió "no hagas enojar a alguien con un arma". O sea, encima, una ya no puede expresarse libremente, porque capaz que algún John Wayne apriete demasiado rápido el gatillo. Y dele con la libertad, igualdad y fraternidad...

El hecho es que hoy, en la gran estación subterránea de La Defense hacía yo un transbordo entre el tram y un bus, para lo cual hay que cruzar la estación de una punta a otra, subir innumerables escaleras, etc. Ya estaba yo en tierra derecha, saliendo de la escalera mecánica y enfilando hacia el paradero, cuando me percato de una banda de 4 ó 5 de soldados que iba un poco más adelante paseándose tranquilamente, a una velocidad bastante inferior a la que llevábamos todos los apuretes del morning rush hour. Es decir que para llegar a mi paradero tendría que pasar entremedio de sendos soldados armados, lo cual hice, porque no tenía opcion, pero además por una especie de estúpido orgullo de ciudadano con derecho a pasearse por donde se le plante... me explico? El hecho es que pasé entre los imbéciles armados, uno a cada lado, con márgenes muy pequeños, casi rozando el cañón del fusil... diciendo a media voz "fuck, fuck, fuck", entre emputecida y asustada. El saco de weas a mi derecha me echó un vistazo, se habrá preguntado si yo era loca o terrorista, supongo, aunque debo tener más pinta de loca que de terrorista, pero bueh... esa es otra historia.

El punto finalmente, es: CUAL ES LA IDEA???? De qué sirve tener a un montón de sacos de pelota paseándose armados por lugares de alta afluencia de público? Si hubiera alguien con malas intenciones camino a un metro, lo detendría el hecho de ver a unos tipos con ametralladoras dando vueltas? A mi me parece que lo único que sacan es mantenernos a todos un poquito asustados, pero porqué quieren asustarnos? Mis votos van para la que saque las armas de la vía pública y no al revés!

P.D. Lo peor de todo es que se me haya cruzado por la cabeza pensar que publicar una opinión como ésta podría traerme problemas... de puro perseguida, pero IGUAL! ES EL COLMO!!!!

El dibujo, bello y un poco chocante, que intento subir y no logro, es del sitio www.wearesoldiers.net/ y algo tiene que ver con un grupo de música sueco que se llama "we are soldiers we have guns" que a veces toca en London, y cuyos temas pueden escuchar en http://www.myspace.com/wearesoldiers.

6.01.2006

Almodovar, Volver

Es que no puedo creer que se me haya olvidado comentarles que ví Volver, la última película de Almodovar, que se ganó el premio a mejor guión y mejores actrices en Cannes la semana pasada. Una obra de arte, está BUENISIMAAAA!!! Dulce, sorprendente, femenina, íntima... sólo mujeres, los hombres en papel no secundario, sino como en cuarto o quinto plano, y peor...

Mujeres fuertes y no tan fuertes, como el personaje de Penélope Cruz que tiene a todas luces un "carácter fuerte" y sin embargo, está al borde de las lágrimas con sorprendente frecuencia (con lo cual me identifiqué TREMENDO).

Independientes y no, como el personaje de Lola Dueñas, que aparentemente iba regio con su separación hasta que llegó su mamá (Carmen Maura) con una frase paradigmática, terminando con la soledad y dejando a su hija feliz.

Mujeres bellas y mujeres bellas, porque finalmente todas somos bellas, cierto? ;) Ahora, Penélope Cruz la cagó... le pusieron pechugas??? QUE MINAAAAA Pero en serio, incluso Carmen Maura guarda la dignidad vestida con unas panties a la rodilla a la vista. Lo importante en todos los casos no es la pinta sino el propósito.

Y Almodovar, más sobrio que nunca, filmando interiores sin atractivos particulares, sin los colores de antaño, sin quitar nuestra atención de lo esencial.

En fin, recordé antiguas conversaciones con mis amigas, de lo que haríamos cuando algún día nos quedáramos solas, en un lugar sólo para nosotras y nuestras conversas y nuestras necesidades variadas y periódicas. Un lugar donde los secretos se acabaran, los fantasmas revivieran y todas fuéramos reinas...